miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Que nombre le pongo a mi despacho de abogados? Errores más comunes


Que los despachos de abogados no tienen estrategia de marketing se ve en los horribles nombres que encontramos en las placas de los edificios. La identidad de marca es nula y su plan comercial está destinado al fracaso.

Aquí van algunos de los errores más comunes.


El uso de nombres genéricos es el error más frecuente, olvida de adjetivar tu marca con términos tan horrorosos como bufete, asociados, práctica jurídica, estudio jurídico. Sólo llevarás a tus clientes a la más absoluta confusión.

Una larga combinación de nombres es otra de las piedras que le puedes poner a tu marca. No pongas más difícil aún a tus clientes memorizar tu nombre. ¿Sois 4 abogados y tenéis un despacho del tipo Molina, García, Sánchez y Romero? Estáis locos…

Si además combinas el primer error con el segundo, tu marca directamente sonará a broma.

Los latinismos no aportan nada. Palabras como Lex o Iuritas sólo suponen otro escalón idiomático entre tú y tu cliente. Por no hablar de la práctica masiva que han hecho los abogados de esta nomenclatura.

Mi consejo. Escoge un nombre con pocas sílabas, fácil de pronunciar y de memorizar en varios idiomas. Tu despacho y tus clientes te lo agradecerán.

martes, 30 de octubre de 2012

Economía durante el Franquismo y Transición


DE LA AUTARQUÍA A LA CRISIS DE LOS SETENTA.
Los casi 40 años de dictadura franquista no son homogéneos, el periodo está marcado por dos situaciones críticas en el plano económico e institucional. El modelo autárquico de la postguerra y la crisis de mediado de los setenta. Entre medio un crecimiento forzado marcado por los Planes de Desarrollo.
a.
Autarquía, crisis y Plan de Estabilización (1940-1963). Este periodo se caracteriza por el marcado intervencionismo gubernamental y el aislamiento exterior, forzado por las circunstancias, si, pero también por los principios económicos que asume el régimen tras la contienda. Aunque a finales de los 50 se había conseguido salir del estancamiento, lo que se refleja en una tasa anual media de crecimiento del PN por encima del 5% y un crecimiento de la producción, este patrón de crecimiento era insostenible. Por 3 motivos: el creciente desequilibrio en las cuentas exteriores, con importaciones desorbitadas. La creciente inflación a partir de 1955 y el comportamiento desordenado del sector público, con creciente déficit presupuestario. A finales de los 50 la situación era critica, alejada del modelo europeo (asentamiento de OI, consolidación de la economía social de mercado, estabilización económica y convertibilidad entre monedas y firma de Roma 57)
Surge entonces el PLAN DE ESTABLILIZACIÓN de 1959, fijando una reorientación estratégica que liberara la economía del rígido intervencionismo existente, alineándose con las economías de mercado y abriéndola al exterior.
Plan del 59:
Objetivos: Situar la economía en línea con los demás países del mundo occidental y liberarla de intervenciones innecesarias.
Contexto de apoyo: Formación de un Gobierno sólido en 1957 // Amplio consenso entre las instituciones españolas // Asesorado y apoyado por OEI.
Políticas de ajuste:
 Orientadas al equilibrio presupuestario y a la estabilidad monetaria interior: Reforma fiscal con incremento de ingresos públicos // Topes de gasto en los presupuestos // Restricción del crecimiento monetario // Contención de la demanda interna
Orientadas al equilibrio externo y a la estabilidad monetaria exterior: Integración de la moneda española en el sistema monetario internacional // restricción a las importaciones + fomento de las exportaciones // aumento de la entrada de divisas.
Reformas estructurales: Apertura e integración exterior (Adhesión al FMI, Banco Mundial, etc.) // Liberalización de los sistemas de pagos exteriores // Elaboración de un nuevo Arancel ajustado a las convenciones de Bruselas, aunque todavía proteccionista. Racionalización del aparato político-administrativo. Flexibilización del sistema productivo y del mercado de trabajo. En resumen, el modelo autárquico queda totalmente agotado y el Plan del 59 supone una operación de envergadura que reordena la economía española, con resultados netamente positivos.
b.
Etapa de los Planes de Desarrollo: Desde el 63/64 hasta el 73, supone la puesta en marcha de los Planes de Desarrollo, que nacen tras el informe del Banco Mundial sobre la situación y el potencial desarrollo de la economía de España. Su esencia era la programación de políticas de desarrollo para periodos de cuatro años, con carácter vinculante para el sector público e indicativo para el privado. El Organismo responsable era la Comisaría del Plan de Desarrollo, que actuaba como superministerio de economía, Se elaboraron cuatro pero solo se aplicaron los tres primeros. (Cuadro pag.19). El balance general de estos planes puede considerarse positivo, ya que ayudaron a la expansión de la producción y el cambio estructural de la economía española, por el contrario se señalan como aspectos negativos la dispersión de objetivos y el incumplimiento de programas. La fase de Planes coincide con la expansión económica internacional, la edad de oro del Estado del Bienestar. La economía española en esta época se va a caracterizar por:
-          Notable crecimiento, de hasta un 6,5%, del PIB, pero bastante errático y con oscilaciones
-          Generación de empleo moderada
-          Alto grado de inestabilidad en la evolución de los precios. Provocó medidas de ajuste anti inflacionista o stop and go.
-          Fragilidad en la balanza de pagos y déficit exterior.
En resumen, la etapa de los Planes de Desarrollo supuso un proceso de crecimiento acelerado y cambio estructural, acompañado de desequilibrios en los años sesenta que sin embargo fueron mejorando en los primeros setenta, época en la que la economía española ha presentado sus mejores resultados conjuntos en todas las variables analizadas.
c.
Crisis y transición: El periodo de bonanza económica se trunca con la crisis del petróleo y con la crisis política interna que vive España en los últimos compases de la dictadura, con el tiempo se ha llegado a entender que se estaba produciendo una autentica ruptura del sistema económico.  (Bretton Woods). Además se empieza a producir una auténtica revolución tecnológica. Ambas crisis se solapan (la española y la internacional) y se llega al periodo de la transición en una fase de inestabilidad e incertidumbre, donde los problemas económicos se van agravando hasta alcanzar niveles críticos. Varias notas definen este periodo:
-          Caída sustancial de crecimiento de la producción.
-          Descenso continuado del nivel de empleo a partir de 1975.
-          Presiones inflacionistas en continuo aumento
-          Elevado desequilibrio externo, caída de las reservas de divisas, se recurre a la deuda externa.
Por lo tanto en 1977 la situación se podía considerar crítica, además los problemas asociados a la transición política sumaron cierto desorden, donde la multiplicidad de paquetes de medidas económicas contradictorios y zigzagueantes no son sino manifestaciones de la falta de rumbo ante una situación desbordada. Será tras las elecciones de 1977 cuando se pongan en marcha un fuerte conjunto de medidas para afrontar la crisis. Programa de saneamiento y Pactos de Moncloa (pag24). Medidas de choca para ajustar el peligroso rumbo de las magnitudes económicas básicas.
Estas medidas tuvieron cierto éxito:
-          Las tendencias a una inflación desbordada se truncan: el IPC cae un10%  en 2 años.
-          Las cuentas exteriores mejoran apreciablemente: se reduce el deficit comercial y aumenta espectacularmente el saldo servicios.
Así como también entrañaron ciertos costes en crecimiento y empleo.
Sin embargo, los éxitos del programa no impidieron que poco a poco se fuera diluyendo, lo que tuvo que ver con la resistencia de algunos sectores a la profundización de las reformas propuestas y a la ruptura del consenso político que propició el acuerdo. Si bien los años del 80 al 82 suponen un paréntesis, en el plano de corrección de los desequilibrios macroeconómicos los primeros años del PSOE se sienten positivamente en la inflación y en el crecimiento exterior, pero no en otros frentes abiertos.
d.
Conclusiones:
-          La economía española experimenta un proceso de crecimiento acelerado en el cuarto de siglo transcurrido entre los últimos cincuenta y los primeros ochenta, periodo que se enmarca entre dos etapas de crisis y transición.
-          El crecimiento viene acompañado de notables transformaciones estructurales que modifican la matriz de organización y funcionamiento de la economía española. Pasa de la base agraria al desarrollo de industria y servicios. Incremento del uso del capital y mejora del capital humano y del nivel tecnológico.
-          Elevación de la apertura exterior y de la integración territorial.
-          Se produce un proceso de urbanización y se polariza la residencia y la actividad productiva hacia una serie de ejes de desarrollo.
-          El rápido crecimiento deja sentir ciertas inestabilidades y desequilibrios no marginales de carácter recurrente.
-          La conciencia de los desequilibrios se percibe a través de shocks externos.
-          Los dos programas de estabilización económica identifican como problemas de fondo la necesidad de reestructurar el ordenamiento económico optando por la liberalización, la flexibilización y la apertura.

LA INTEGRACIÓN EN LA COMUNIDAD EUROPEA
Con los años 80 se abre una nueva etapa para la economía española con la firma del acuerdo de adhesión a la CE como hito, lo que cambia sustancialmente los pilares institucionales de la economía española. A lo que se suma el fin de las convulsiones internacionales y de la transición interna. En enero de 1986 se produce la integración y se abre una dinámica de transformación profunda.
a)      Los escenarios de referencia:
Se pueden señalar una serie de escenarios en los que se sitúa la reestructuración del orden económico internacional.
-          Actitud general a favor del relanzamiento ordenado del comercio y las relaciones económicas internacionales, superando las tentaciones neoproteccionistas. La apertura de la Ronda Uruguay en el seno del GATT  la creación de la OMC.
-          En el plano monetario, un nuevo orden que sustituye a Bretton Woods, espablecimiento de areas de referencia de las principales divisas internacionales, se evita los problemas asociados a la volatilidad del tipo de cambio. Instutucionalización del Sistema monetario Europeo.
-          Tendencia al desarrollo de procesos de integración económica regional.
-          Progresiva globalización de los procesos económicos.
-          Revolución tecnológica.
-          Flexibilidad de los sistemas productivos para adaptarse a los cambios del entorno,
-          Irrupción de los nuevos países industrializados o países emergentes, con alta agresividad exportadora.
-          Preocupación por la estabilidad y el equilibrio de las variables macro consideradas fundamentales así como la búsqueda de la eficiencia en la asignación de recursos como principio básico del sistema económico.
Todos estos referentes se reflejan en la dinámica que ha seguido la CE, la firma del Acta única en el 86 supuso el inicio del mercado interior desde su entrada en vigor un año mas tarde, que fue acompañado de unas series de políticas comunitarias orientadas a la convergencia momentaria, la cohesión económica y social, etc. Mas tarde, en 1989 el Informe delors sobre la UEM sentará la base del TUE de Maastrich del 92, que define el proceso de constituciónpaulatina de un autentico espacio económico integrado por la libertad de circulación de bienes, servicios y personas. A esto se añade una convergencia previa de algunas magnitudes económicas fundamentales y a la ampliación a quince del número de miembros y posteriormente otros países del centro y el este de europa.
b)      Los problemas a resolver y la estrategia de la política económica.
El Programa Económico a Medio plazo fija el objetivo central del Gobierno socialista en la generación de empleo subordinado al alcance de unos objetivos intermedios muy precisos, tales como la reducción de la inflación, del déficit exterior, del déficit publico y al incremento de la inversión privada. Por otra parte, los desequilibrios de la economía española tal como lo entiende este Progtama, se centran en las excesivas alzas salariales, el elevado defecit de la Admin P. consecuencia de un gasto público desbordado. La idea es pues formular una estrategia global en la que se incluyeran de forma consistente los ajusten necesarios para el equlibrio macroeconómico, junto con las reformas necesarias para la modernización del sistema económico y su adaptación al nuevo entorno en el que ahora participa ela economía española. El horizonte temporal del Programa será de cuatro años con revisión anual en función del cambio de escenarios y de resultados alcanzados.
Contemplaba a su vez los siguientes problemas de fondo:
-          Ajuste energético, proceso de racionalización y eficiencia que redujera la dependencia externa de España.
-          Necesidad de reconversión industrial, modernización y transformación de la agricultura y  apostar por los llamados sectores de futuro. Falta de competencia en el sector servicios.
-          Rigidez en los mecanismos de contratación laboral y consecuencia de los costes laborales en cuanto al mercado de trabajo, falta de adecuación funcional del sistema educativo y de formación profesional.
-          Necesidad de sanear el sector público empresarial
-          Necesidad de revisión del sistema de la Seguridad Social, anticipando los desequilibrios financieros.
-          Problemas específicos institucionales y estructurales que afectan a las PYMES.
-          Preocupación por la mejora de las infraestructuras físicas y la dotación de capital humano y capacidad tecnológica.

c)       La evolción de la economía española tras la integración.
El año 1985se puede tomar como punto en el que se abre una nueva etapa en el desarrollo de la economía española. El nuevo gobierno había terminado por asumir los principios de actuasción auspiciados por las instituciones internacionales, consagrándose al pricnipio rector del saneamiento o ajuste, a través de un conjunto integrado de acuaciones que aseguraran el equilibrio económico interno y externo. La clave para el relanzamiento de la actividad se cifraba en la inversión privada y de manera secundaria en la demanda exterior, como elemento catalizador se confiaba en el ingreso en la CEE.
En la primavera del 85 se adoptarán una serie de medidas que tenían como meta el estimulo del consumo privado y la recuperación de la inversión privada mediante el incentivo fiscal. A partir de 1986 la economía española entra en una senda de expansión sostenida a un ritmo apreciable. La demanda interior juega un papel importante, pero hay que subrayar el fuerte consumo nacional tanto público como privado, lo que traería ya en los 90 efectos perversos o al incidir en la caída del ahorro nacional en el 88 y en la tensión inflacionista del 89 y en un nuevo desajuste de las cuentas exteriores. Todo esto nos deja una lección relativa a lso peligros de la inconsistencia entre las políticas de gasto y la política monetaria. El saldo exterior volvió por tanto a los números rojos, por lo que volvia a resurgir el déficit en la balanza de pagos. La necesidad de financiación se cubría aparentemente por la entrada de capital extranjero, pero que tenían un alto componente de volatilidad por lo que podía invertir sus signo como ocurrió en los primeros noventa. La profucción agraria y pesquera se elevo ligeramente,pero con fuertes oscilaciones encontrando su contrapunto en el notable auge que experimentó la construcción, estimulada por el proceso de formación de capital de esos años. El sector económico siguió la tendencia a la terciarización de su estructura productiva. La recuperación del crecimiento económico supuso la mejora de nivel de empleo en casi dos millones desde el 85 hasta el 91, la productividad siguió elevándose esos años. La situación del sector empresarial mejoró apreciablemente con la recuperación del excedente de explotación, gracias al relanzamiento de las ventas y la contención de los costes laborales y las ganancias de productividad. La bonanza general empieza a truncarse a partir del 88/89 cuando se descubren signos de inflexión en la senda del crecimiento saneado. En definitiva, los éxitos alcanzados por la economía en torno al 85 nublaron la visión de los responsables gubernamentales que hicieron olvidar las cuestiones estructurales pendientes, las fragilidades tradicionales del modelo de crecimiento.




domingo, 23 de septiembre de 2012

Ejémplo de un examen de Sistemas Políticos Contemporaneos en la Facultad de Ciencias Políticas


SISTEMAS POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS

EXAMEN ELIMINATORIO


APELLIDOS:

NOMBRE:

GRUPO:

DNI/PASAPORTE:


PREGUNTAS



SISTEMA POLÍTICO BRITÁNICO

1. Las convenciones constitucionales: definir y dar algunos ejemplos.
2. Tipología de los miembros del Gabinete.
3. Partido Liberal-demócrata
4. Gabinete de coalición proporcional de Irlanda del Norte.



1. El carácter directorial del Consejo Federal.
2.  Describe el sistema electoral del Consejo Nacional.
3. El referéndum facultativo a nivel federal.
4. Rasgos definitorios de la Cultura Política.


SISTEMA POLÍTICO BELGA

1. Competencias de las Comunidades.
2. Explicar la utilidad de los grupos lingüísticos parlamentarios a nivel federal/regional.
3. El sistema institucional (consejo y colegio) de la Región de Bruselas-capital.

SISTEMA POLÍTICO ALEMÁN

1. Sistema de nombramiento del Presidente de la República.
2. La disolución del Bundestag (describir ambos casos posibles).
3. El voto en bloque en el Bundesrat.
4. Grupos de interés.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Ensayo recensión sobre el Triunfo de la Voluntad


Ensayo sobre el documental El triunfo de la voluntad
El triunfo de la voluntad se trata de un documental realizado en 1935 por Leni Riefenstahl de claro corte propagandístico nazi por la cantidad de elementos ideológicos y persuasivos que se desprenden de él. El documental se divide en cuatro partes, siendo  la primera de ellas una especie de introducción donde se muestra la llegada del líder Hitler a la ciudad de Nüremberg fuertemente aclamado por una multitud; en el segundo día, se muestran múltiples discursos que se encuadran en la apertura del congreso nazi así como un discurso de Hitler sobre la necesidad del trabajo para reconstruir Alemania a una multitud formada en actitud pseudo-militar; la tercera parte se centra n unos discursos pronunciados por Hitler a las Juventudes Hitlerianas y otro que conmemora el aniversario de la llegada al poder del partido nazi; y la cuarta parte, centrada en la majestuosidad de las tropas de las SS y las SA así como de los desfiles militares ,y en unos discursos pronunciados de nuevo por Hitler en los que destaca la reafirmación de la supremacía del partido nazi en Alemania. Cabe destacar la abundancia de desfiles militares en las distintas partes del documental.
En el documental destacan numeroso aspectos ideológicos, siendo uno de los más llamativos el carácter militarizado que adquiere la sociedad; todo queda impregnado por el ejército, lo que hace referencia a la disciplina que se quiere imponer desde las élites a la sociedad, quedando reflejado así el marcado carácter fascista del partido nazi ya que se pone de manifiesto la visión por parte de este partido de una sociedad dividida en 2: la élite que manda y la masa que obedece. El reflejo del carácter fascista del partido nazi se puede observar en los continuos discursos llevados a cabo por Hitler y los demás líderes nazis, ya que hay una continua exaltación del líder, en este caso Hitler, al cual se refieren todos como la persona que guiará a Alemania, y que se erige como adalid de la masa social, del pueblo. Este líder se compromete en los numerosos discursos pronunciados en el documental a llevar a Alemania a recuperar su esplendor, a una nueva época de grandeza para lo que era necesario la unión del pueblo alemán y el trabajo en común de todos los alemanes en favor del Estado alemán, identificado con el partido nazi y con Hitler en partes del discurso en lo que puede considerarse otro aspecto ideológico del documental: el lenguaje exaltado, populista, que proporciona al pueblo lo que quiere oír; Hitler se sirve de la sugestión hacia el pueblo para conseguir el apoyo de la gente y se olvida de la argumentación en gran medida. Esta sugestión se sirve de una campaña de marketing, la cual se ve escenificada en varias partes del documental como por ejemplo la aparición de formaciones de miles de personas que, junto a los planos del avión por ejemplo, dan la impresión de un enorme poderío humano y tecnológico; los efectos sonoros otorgados por las orquestas en numerosas partes del documental; o la simbología utilizada continuamente con las esvásticas, que permiten a la gente adherirse con total facilidad a una ideología representada por el führer.
Se muestra la importancia de la educación en los discursos que realiza Hitler a las Juventudes Hitlerianas, en los cuales se intentan inculcar unos valores fuertemente nacionalistas basados en la necesidad de mantener la pureza de la raza y de mantener Alemania desde dentro mediante el trabajo de todos. Estos valores son representados en planos de enorme expresividad en los que se muestra cómo los alemanes preparan su propia comida y luego la reparten, en una especie de muestra autárquica; y en la muestra de los deportes practicados por jóvenes alemanes que demuestran la superioridad de la raza aria.
Planos tan simples como una multitud de niños uniformados o aquél que representa un discurso en el que se relaciona directamente a Alemania con Hitler y viceversa fueron capaces de causar tales sensaciones en los cuerpos de los alemanes de la época que les unieron e hicieron partícipes de una idea, de un objetivo común, y es ahí donde reside la maestría artística de la directora Leni Riefenstahl, una maestría artística que en mi opinión queda empañada por la inmoralidad de poner el arte al servicio de unos fines políticos, y más en concreto de los fines políticos nazis. El poder del arte es inimaginable por ser capaz de sugestionar a masas enteras, y es por ello que una ideología basada en la sugestión y no en la argumentación y en el raciocinio no merecen mi más mínimo respeto sin tan ni siquiera entrar a valorar los resultados que dichas ideas provocaron. Este es un claro ejemplo de la paradoja de como el arte, tantas veces portador de belleza, sabiduría y reflexión puede generar elementos de signo tan contrario al de los que deberían ser, en mi opinión, considerados los 3 estandartes de la humanidad.

sábado, 15 de septiembre de 2012

¿Los regímenes presidencialistas y los sistemas de partidos bipartidistas favorecen la estabilidad política?


¿Los regímenes presidencialistas y los sistemas de partidos bipartidistas favorecen la estabilidad política?


Estudiaremos siguiendo a Pasquino un ejemplo de cada uno de los modelos que se nos propone como hipótesis inicial en esta recensión: Estados Unidos por los presidencialistas, Francia como modelo semi-presidencialista, sistema que según este autor está dotado de entidad propia y Reino Unido como ejemplo de bipartidismo. Por otra parte contrapone Pasquino a estos tres tipos el sistema alemán y el italiano.

Se define en primer lugar el sistema Presidencial como aquel en el cual el presidente es elegido directamente (en el caso americano mediante los grandes electores que nunca han distorsionado la voluntad popular) y separado, aunque solo sea parcialmente, de la elección de la Cámara de Representantes. El Presidente por su parte no puede elegir a las Cámaras, las cuales a su vez no tendrán poder para destituirle salvo que decidan procesarlo, y aun que este excepcional proceso triunfase, sería el Vicepresidente el llamado a la sustitución, quien de todas formas ya estaba incluido en el mismo ticket que dio acceso al poder al Presidente.

El caso americano es particular por el celo que pone en la separación de poderes, especialmente ejecutivo-legislativo, no es excepcional que un votante demócrata, vote a un representante republicano para alguna de las cámaras a mitad del mandato presidencial tan solo para equilibrar esta balanza de poder.

Viene al caso explicar aquí, que si bien el cargo presidencial está dotado de numerosas prerrogativas ejecutivas, la iniciativa legislativa es exclusiva de las Cámaras, que además son muy celosas de este poder, y en muchos casos, las mayorías reforzadas que se necesita para aprobar ciertos proyectos no pueden ser conseguidas mas que por el consenso, este hecho, sumado al hecho antes mencionado de que el Presidente frecuentemente gobierna con alguna Cámara (o ambas) en contra, hace que podamos decir que, si bien el sistema es perfectamente estable, la gobernabilidad no siempre es todo lo eficaz que podría considerarse deseable. Esto ha provocado en la praxis que muchos presidentes no hayan podido llevar a cabo las propuestas estrella que llevaban incluidas en sus programas electorales y por las que paradójicamente fueron elegidos (Bill Clinton y su reforma sanitaria)

En Francia, tras el fracaso de la IV República, la reforma del sistema impulsada por De Gaulle provocó una fuerte debilidad en la institución parlamentaria a favor de la figura del presidente, aunque bien es cierto que no se puede considerar un sistema presidencialista puro. En el caso francés, mientras Presidencia y Parlamento ostenten el mismo signo la cuestión de la estabilidad carece de relevancia, es tan solo bajo el fenómeno conocido como cohabitación (Presidente de distinto partido que la mayoría parlamentaria) cuando podemos sacar a relucir este asunto, por ejemplo la peculiaridad del sistema francés que dota al Presiente de la capacidad de investir al Primer Ministro y al Parlamente la de destituirlo, mediante la praxis política también se le reservan carteras como la de Exteriores y Defensa, por lo que podemos concluir que De Gaulle hizo bien su trabajo y pese a las dificultades que la cohabitación puede provocar (especialmente la de Chirac con Jospin durante unos larguísimos 5 años) la estabilidad queda garantizada por la fortaleza de la figura presidencial.

Para terminar con el caso francés, decir que la ultima reforma del mandato presidencial ha igualado la duración de su mandato con del Parlamento y la cohabitación se presenta francamente improbable ahora y en el futuro.

Los británicos por su parte, tras privar a la figura del monarca de casi todo poder real confiaron su soberanía al Parlamento, pero dejando a su vez que su feroz sistema electoral mayoritario solo diera oportunidades reales a dos partidos (y por tanto la elección del Primer Ministro sigue la lógica de estas elecciones, ya que será el líder de uno de ellos), si bien es cierto que a lo largo de la historia no han sido los dos mismos partidos (históricamente Liberales vs. Conservadores, actualmente Laboristas vs. Conservadores) se han dado pocas o ninguna oportunidad a terceros partidos nacionales y mera representación, tan solo anecdótica, a nacionalismos o regionalismos, cuya última oportunidad real de influencia en el sistema fue en 1974, cuando se dio una de esas escasísimas ocasiones en las que no se consiguió mayoría absoluta en la House of Commons, ya fuera Tory o Laborista, pocos meses después unas nuevas elecciones corrigieron esta “deficiencia” otorgando al ganador una nueva mayoría absoluta (aunque escasa, de tan solo 3 asientos)

Por lo tanto, podemos concluir en este sentido que el sistema británico goza de una estabilidad envidiable, aunque el precio de esta sea el de la representatividad política, ya que solo un 30 o 40% del electorado se ve representado en unos gobiernos con mayorías mayúsculas, y alrededor de un 30% (elecciones de 2005) no tiene posibilidad ninguna de ver a sus representantes en los círculos de poder al no haber votado a ninguno de los dos “monstruos políticos” que dictan el compás del juego político en este país.

Dice Pasquino en uno de sus capítulos, que en cuanto a la estabilidad, los sistemas que acabamos de describir parten con ventaja, porque, ente otras cosas, es dificilísimo que el Líder sea derrocado una vez que ha sido elegido, por el contrario, si esta estabilidad se viese en peligro por cualquier motivo la situación seria muy grave porque el sistema no esta diseñado para esta situación, mientras, los sistemas parlamentarios llevan intrínseco a su propia naturaleza la mayor capacidad de absorber o amortiguar estas fases inestables. Es interesante por otra parte, acercarnos a sus conclusiones, que posteriormente tendremos en cuenta para las nuestras propias, y es que afirma: Que la división entre sistemas mayoritarios y proporcionales, por si misma no explica gran cosa, cosa que si hace el incluir cualquiera de los tres sistemas explicados previamente, mas aún baremados con los efectos electorales (tiene en cuenta lo que el dice el numero de “jugadores” que entran a la competición y que también encontramos en otros autores) y por tanto es interesante incluir la variable bipartidismo/multipartidismo en el análisis. Por último asigna un factor clave a la identificación de la responsabilidad, ya que será clave en la estabilidad del sistema identificar claramente al culpable de los déficits del mismo, no siendo lo mismo que tras una clara identificación, este pueda ser sustituido, que se diluya la responsabilidad en varias figuras o instituciones ocultando la fuente de la inestabilidad, que contagiará a todo el sistema.

Una vez analizados los tres sistemas que se proponían como hipótesis de la recensión, queda compararlos con los sistemas donde parlamentarismo y multipartidismo son la normalidad política, y es cierto, si vemos el caso italiano como ejemplo, que el número de gobiernos y de primeros ministros que han pasado en los últimos años ha sido escandalosamente alto en comparación con cualquiera de los antes citados, he incluso comparado con el alemán (también un sistema parlamentario con diversidad de partidos). Este último introduce una novedad (también la compartimos en España), que es la moción de censura constructiva, y es que si el momento político forma una mayoría casual que contradiga las propuestas del gobierno, solo la proposición alternativa de un candidato con posibilidades reales de relevar al líder podrá asegurar el triunfo de la moción, evitando así los vacíos de poder tan peligrosos si hablamos de estabilidad.

CONCLUSIONES:

Encuentro que la estabilidad depende en gran medida de que el sistema que la sustenta sea un sistema fuerte, y hay que reconocer, aunque solo sea por el conocimiento surgido de la práctica, que cuando los mecanismos institucionales otorgan un fuerte poder al grupo dirigente, asegurando así la competencia y la alternancia de los grandes partidos (como ocurre con demócratas y republicanos en Estados Unidos, con laboristas y conservadores en Reino Unido, con socialismo-derecha en Francia, he incluso socialistas y populares en un sistema de bipartidismo imperfecto que es el caso Español) la estabilidad queda garantizada. Como resultado de esta estabilidad, aparecen gobiernos fuertes dotados de todos los instrumentos necesarios para ejecutar sin cortapisas sus programas, solo limitados por la existencia periódica de elecciones, donde si el partido A, en el uso de ese poder, ha quedado debilitado, expuesto o ha perdido su legitimidad, será expulsado del trono por el partido B, bajo el amparo de una total y absoluta normalidad democrática, y así el ciclo comenzará de nuevo.

Ahora bien, aunque en efecto sería arriesgado tachar de anti-democrático esta forma de construir gobiernos, es cierto que la estabilidad tiene su precio, que es la representatividad y la inclusión de las minorías o de ideologías emergentes en el juego de poder (ningún partido ecologista se asomará nunca a las esferas de ese poder en el sistema británico, tal como si ocurre por ejemplo en Alemania o en alguno de los países escandinavos). Sistemas donde un 20 o 30% de la población ve como sistemáticamente sus representantes quedan fuera del circulo, o donde A y B cada vez son mas cercanos y solo se diferencian en tres o cuatro puntos clave de su programa, difícilmente pueden considerarse ideales, encontramos cada vez mas difícil distinguir matices grises entre el blanco de A o el negro de B, o peor aún, encontramos que A y B son simplemente variantes de una misma elite en el poder repartiéndose la estancia en el mismo de forma periódica para así legitimar su posición, donde todos los demás partidos quedan excluidos de la competición, porque entre otras cosas, su llegada podría cambiar las reglas del juego y bajar del asiento a los que ahora lo ocupan, o por lo menos obligar a tener en cuenta a terceras vías. Y recuperamos aquí a Pasquino, ya que si bien la estabilidad está a priori garantizada, de sobrevenir un periodo de inestabilidad, por el motivo que fuera, este podría ser mucho mas grave que el de un sistema parlamentario multipartidista, donde al fin y al cabo, los periodos de inestabilidad en los gobiernos, las coaliciones que caen y se levantan y la celebración de numerosas elecciones son simplemente el reflejo en sus representantes de un pueblo que no sabe ponerse de acuerdo.

BIBLIOGRAFIA:

PASQUINO, G. (2004): “Formación y disolución de los ejecutivos”, en Sistemas Políticos Comparados. Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos. Buenos Aires: Prometeo Libros/Bononiae Libris: pp. 89-122
PASQUINO, G. (2004): “El análisis de los sistemas políticos”, Sistemas Políticos Comparados. Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos. Buenos Aires: Prometeo Libros/Bononiae Libris: pp. 17-53
SARTORI, G. (1997): “Presidentialism”, “Parliamentary Systems” y “Semi-Presidentialism”, en Comparative Constitutional Engineering: An Inquiry into Structures, Incentives and Outcomes. Houndmills: Macmillan Press: pp. 83-100 y 101-140.
SARTORI, G. (1987): “El criterio numérico” y “Sistemas competitivos”, en Partidos y sistemas de partidos. Marco para un análisis. Madrid: Alianza editorial: pp. 151-258.
WARE, A. (1996): “La clasificación de los sistemas de partidos”, en Partidos políticos y sistemas de partidos. Madrid: Istmo: pp. 235-286.
Recursos de Internet:

sábado, 8 de septiembre de 2012

¿Son los regímenes de autoritarismo competitivo/electoral/liberalizado/pluralista o no más proclives a la democratización?


¿Son los regímenes de autoritarismo competitivo/electoral/liberalizado/pluralista o no más proclives a la democratización?


“The breakdown o an authoritarian regime does not necessarily signal the onset of democratic transformation. In fact, form 1972 to 2003, 77 percent of transitions from authoritarian government resulted in another authoritarian regime” (Hadenius, 2007)

 Lo que viene a decir que la caída de un régimen autoritario no necesariamente trae consigo una transición hacia la democracia, de hecho desde el año 72, el 77 % de las transiciones derivan en otro régimen autoritario, por lo tanto, la respuesta la deberemos buscar, en caso afirmativo en el escueto 23 % restante de el total de rupturas autoritarias producidas.

En primer lugar debemos definir lo que es un autoritarismo, ya ha sido clásica la dicotomización de sistemas entre totalitarios o democráticos, dejando en el limbo un buen número de regímenes que solo cumplían una parte de los requisitos del sistema al que se asemejaban, ejemplos de esto lo encontramos en la España franquista una vez superada la post-guerra, en el Japón anterior a 1945 e incluso en la Italia fascista (si bien es cierto que este puede ser sin duda uno de los autoritarismos que mas se aproximó al ideal totalitario)

Se puede discutir sobre la conveniencia o no de de clasificar el autoritarismo como un modelo independiente, o solo como una forma imperfecta de totalitarismo o democracia, 6 serán las características que se analizan para defender el porqué de esta separación respecto a los dos modelos típicos anteriores, y su utilidad radicará en la ayuda que esto proporciona en la comprensión de cómo estos regímenes solventan los problemas inherentes a todos los sistemas políticos… (Control, legitimidad, reclutamiento de elites, etc...) (Linz, 1974)

Entre los términos que nos ayudan a comprender al autoritarismo como un término medio pero a la vez independiente, encontramos clave en la definición de democracia la libre y pacifica competencia por el poder político (lo que requiere del elenco de libertades políticas) y el concepto totalitario de autocracia, dominación total y movilización controlada por la elite, a la vez que: ideología oficial, partido único, control de medios de comunicación, control de las fuerzas militares y estado policial, y por último control total de la economía.

Por tanto entenderemos como régimen autoritario aquellos sistemas con un pluralismo limitado, carentes de movilización política intensa, y en los que el líder ejerce el poder dentro de unos limites mal definidos pero predecibles

6 serán las características de estos regimenes, y nos servirán posteriormente, según su estado para valorar las posibilidades de una transición y hacia donde.

1.      Pluralismo:

Pluralismo limitado, grupos de interés cercanos a la “mentalidad” del régimen compiten por ocupar los puestos de poder cercanos al líder/es. Existe “cierto grado de competición”, lo cual contrasta con el predominio de los partidos totalitarios y a la vez con la libertad casi ilimitada de las democracias

2.      Mentalidad frente a ideología

Ante las ideologías intelectualmente elaboradas de los totalitarismos encontramos un pequeño conjunto de pensamientos o sentimientos emocionales que denominaremos mentalidad, utopía contra pragmatismo, es singular la aportación de la doctrina católica en los autoritarismos, lo que nos lleva a preguntarnos hasta que punto pueden suplir la carencia de ideología, encontrando entonces una grave insuficiencia como aspirante a articular el régimen, y es su internacionalismo y subordinación a un elemente externo e incontrolable como puede ser el Papa.

3.      Apatía frente a movilización

Dice Herbert Matthews refiriéndose al caso español, que el orden se mantiene esencialmente porque el pueblo lo desea, opino que en un país que tras sufrir una devastadora guerra civil y diez años de dura represión con un total de casi un millón de bajas humanas (sobre una población aproximada de 17 millones de habitantes ) hace imprescindible matizar su explicación sobre la actitud de la población, y es aquí donde encontramos la apatía, la aceptación pasiva, (a veces incluso sumisa) que se contrapone con la movilización del totalitarismo, mientras en estos últimos acaba siendo imprescindible la adopción del ideario (con nosotros o contra nosotros) en casos como el español, la población que no gana nada del régimen aspira a que se la deje lo mas en paz posible.

Ente los motivos que encontramos para esta apatía puede influir una baja renta media o la analfabetización o por el contrario la aproximación del régimen en una de sus fases al polo democrático o totalitario,

En general bajo los autoritarismos la afinidad a los grupos de interés surge para nutrir de personal a la maquinaria estatal.

4.      El partido autoritario

Mientras el partido nazi fue el instrumento en torno al que giró el ascenso y toma de poder del nacionalsocialismo alemán, en los casos de regímenes autoritarios, el partido suele crearse a posteriori, para articular la pseudo-ideología que antes hemos denominado mentalidad, leyendo a Stanley G. Paine (1965) encontramos que aunque ciertamente existe Falange antes de Franco, e incluso reconociendo cierto carisma a su líder e ideólogo, su influencia en la política estatal hasta la victoria nacional es menos que ínfima, sin casi afiliados, sin presupuesto, y sin resultados electorales dignos de ser llamados tales, y solo cuando Franco necesita dotar a su creación de cierto marco teórico usa a su antojo el simbolismo falangista, a la vez que suma otro pretendiente al reparto de poder con el que llevar a cabo los equilibrios necesarios para mantenerse cómodamente en la cumbre, cumpliendo así el objetivo de introducir un elemento mas en el pluralismo de poder, pero esta vez limitando su función a fuente de simbología y reclutamiento de miembros de la élite.

            5 y 6. Control de medios de comunicación y posición de los militares

Son quizá estos dos puntos los que menos diferencias pueden llegar a plantear con los sistemas totalitarios, ya que el control de los medios de comunicación son férreos, y la posición de los militares es en todo caso incomoda, subordinado en un caso al partido único y en el otro a la dirección del Líder o Junta que gobierne, si bien en este último caso, mediante la asignación de oficiales a los puestos de responsabilidad del régimen, así como el hecho de compartir simbología y principios puede fortalecer su lealtad y atenuar su incomodidad.

Como conclusión se alega que los autoritarismos son regímenes híbridos e inestables que sufren la tensión de direccionarse a uno de los polos debido entre otras cosas a su poca creatividad ideológica, aun así algunos han durado varias décadas, y aun así sorprendentemente, se da una escasez de transiciones hacia alguno de los polos, y en caso de darse suelen resultar imperfectos.

En otro orden de cosas encontramos el estudio del Lijphart sobre modelos democracia, al profundizar en los sistemas autoritarios, será interesante este estudio toda vez que podamos vislumbrar que opciones de cambio se manejan una vez superada la etapa autoritaria, y por tanto no es de menor relevancia la posibilidad de organizar el fututo sistema de manera mayoritaria o consensual, y es aquí cuando encontramos que el excluyente sistema mayoritario puede presentar problemas a la hora de reintegrar a las minorías (tanto miembros del pluralismo autoritarista como de la oposición al régimen), y es que si estas se ven fuera del juego político pueden presentar otro tipo radicalmente distinto de oposición, imaginemos por ejemplo el caso del PCE tras su legalización y ante la inminencia de las elecciones, sabiendo asegurada su cuota por el sistema proporcional, podían haber abogado por la ruptura en vez de remar conjuntamente junto con las demás fuerzas políticas en el consenso constitucional llegando incluso a aceptar la monarquía constitucional.

Por otro lado, Samul P. Huntington (1994) defiende que en la historia reciente el mundo se ha democratizado por olas que nos encontramos inmersos en la tercera de ellas, que comenzó con la Revolución de los claveles en Portugal en 1974 y que ha llevado a la democracia a una treintena de países desde entonces y cuando no, a cierta liberalización de los sistemas existentes y es por tanto una manifestación de una corriente general interconectada a nivel global.

A su vez Paloma Aguilar (2003) compila las teorías de la transición y la visión que dan varios autores y que serán la clave para ver que requisitos son imprescindibles para encontrar dicha transición, a mi juicio destaco dos como fundamentales: El desarrollo económico, social y cultural; y la actitud de las élites, tanto las del régimen como las opositoras:

-          Siguiendo a Lipset, las dos características que influyen en la estabilidad democrática serán el desarrollo económico y la legitimidad política, la democracia se relaciona según el con la prosperidad de la nación, a la vez naciones con mayores niveles de educación producen actitudes mas tolerantes
-          Adam Przeworski da la réplica afirmando que no es valida la comparación de datos económicos en democracias ya estabilizadas, y es que no esta claro que la prosperidad lleve a la democracia, sino que la democracia lleve a la prosperidad (pese a todo considero que es frecuente el caso de países que han prosperado bajo autoritarismos moderados y que han dado el salto definitivo cuando el marco autoritario ya no era suficiente para mantener el nivel de crecimiento
-          Por su parte Robert A. Dahl destaca como punto clave el sistema de garantías que debe ser establecido entre las dos élites (la poseedora del poder y la aspirante) a la vez que vuelve a resaltar la necesidad de ciertas magnitudes estructurales

Por último Linz describe (1990) ciertos aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de analizar las transiciones democráticas: las vías de acceso (diez vías), quien ostentará el poder durante la transición y que método se seguirá (reforma o ruptura):

-          En primer lugar, citando a Stepan se definen las diez posibles vías de acceso a la democracia política, en un primer grupo encontraríamos tres caminos hoy obsoletos, pero decisivos en la definición política de países como la R.F.Alemana o Japón, y consisten el establecer la democracia tras una ocupación extranjera, ya sea siguiendo un continuo pues ha estado todo el tiempo operativa (Dinamarca), la reformulación tras la liberación o la influencia externa que guió el caso alemán. Por otra parte un segundo grupo nos muestra que tres caminos se siguen de transición entre autoritarismo y democracia dentro del orden nacional: transformación interna, dirigida por los militares o retirada del poder de los mismos. Por último dedica un grupo con 4 caminos basados en los papeles de la oposición, cuando la sociedad elimina el régimen, cuando hay pacto entre partidos opositores, la revuelta violenta o la guerra revolucionaria.
-          Por otra parte expone las dos alternativas de gobierno provisional, el continuismo del régimen anterior o una innovación democrática, ambas carecen de garantías de triunfo y de la habilidad de consenso dependerá el éxito
-          A raíz de esto compara ruptura y reforma, y es aquí cuando postula que en caso de igualdad de fuerzas, solo la conjunción de ambas y la convivencia de fuerzas harán posible la renovación

Conclusión.

            Vemos los sistemas autoritarios como un hibrido inestable entre dos tipos ideales, sin la inercia suficiente para convertirse en un totalitarismo y sin la oposición necesaria para arrastrarlo a la senda democrática posee sin embargo un fuerte instinto de supervivencia, cada caso de autoritarismo es especial por las circunstancias que lo han desencadenado, y serán las elites las que se aferren al poder. Dentro del régimen se dan fases de aproximación a uno de los dos polos existentes, en todo caso su supervivencia depende de que no agote su inercia y provoque una crisis (acercándose demasiado al totalitarismo) o se agote el contexto histórico en el que surge y otra forma de gobierno ocupe entonces su papel.

            Como dice Huntington, es la marea de la historia la que supedita que un sistema autoritario surja o se debilite, que se escore hacia un polo u otro y que definitivamente fenezca por la incapacidad final de solventar los empujones de los grupos de interés que no encuentran acomodo bajo ese marco político y legal.

            Pero no siempre la democracia será el resultado, si hacemos caso a la tercera ola, hemos tenido y quizá tendremos todavía unos años de transiciones democráticas a gran escala, pero la vertiginosidad del tiempo puede hacer surgir una contra-ola que cambie la tendencia actual y desbarate los progresos democráticos conseguidos a día de hoy, donde inmersos en la era del terrorismo, las democracias actuales son mas proclives a recortar libertades políticas y civiles que a darlas.

BIBLIOGRAFIA:

AGUILAR FERNÁNDEZ, P. (2003): “Teorías de la transición y la consolidación democrática”, en DE BLAS GUERRERO, A., RUBIO LARA, M.J. Y J. DE ANDRÉS SANZ, Teoría del Estado. Madrid: UNED: pp. 215-234.

HADENIUS, A. y J. TEORELL (2007): “Pathways from authoritarianism”, Journal of democracy 18 (1): pp. 143-156.

HUNTINGTON, S. (1994): “¿Qué?”, en La tercera ola: la democratización a finales del siglo XX. Barcelona: Paidós: pp. 41-106.

LIJPHART, A. (2006): “El modelo consensual en Suiza y Bélgica”, en Modelos de democracia. Formas de gobierno y resultados electorales en treinta y seis países. Barcelona: Ariel: pp. 45-52.

LIJPHART, A. (2006): “El modelo Westminster en el Reino Unido”, en Modelos de democracia. Formas de gobierno y resultados electorales en treinta y seis países. Barcelona: Ariel: pp.21-31.

LINZ, J.J. (1974), “Una teoría del régimen autoritario. El caso de España”, en FRAGA, M. y otros, La España de los años 70. Madrid: Moneda y Crédito: pp. 1467-1531

LINZ, J.J. (1990): “Transiciones a la democracia”, Revista de Estudios e Investigaciones Sociológicas, nº 51: 7-33.

PAINE, S.G. (1965) Falange. Historia del fascismo español, editorial Ruedo Ibérico, París.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Ensayo sobre Política Comparada


¿Tiene la Política Comparada entidad propia dentro de la Ciencia Política?


Si, en la medida que dicha entidad se adquiera al aproximarse a la disciplina mediante la sustantivación del método, diferenciándolo del método comparativo como algo general tal y como lo conocemos en las ciencias físicas y siendo este capaz de integrarse como parte del objeto (el comparar como fin, como forma de conocer)

Nacida en la década de los 60, la Política Comparada tiene una peculiaridad ciertamente determinante a la hora de ser incluida como subdisciplina de la Ciencia Política, y es la proximidad (por no decir igualdad) en el objeto de su estudio, siendo la diferencia determinante respecto a ésta el método de aproximación a tal objeto.

Éste por si solo podría ser un argumento válido para desestimar la inclusión de la Política Comparada en el lugar al que aspira y definiéndose entonces únicamente como un método de aproximación al objeto del que ya es titular la ciencia mayor, (diríamos en ese caso que Política Comparada es la simple aplicación del método comparativo a la Ciencia Política). Pero surgen a su favor otros argumentos que pueden contrarrestar la evidencia de que el objeto es confuso y que solo el método difiere claramente de la Ciencia Política:

-          Una vez reconocida la dualidad objeto-método como posibles formas de aproximación a la Política Comparada, podemos afirmar que es perfectamente legítima la definición de esta disciplina a través de su método, y es la propia existencia de la posibilidad de comparación lo que le da sustantividad a la misma.

-          Perteneciendo al débil campo de las Ciencias Sociales y Humanas, no es necesario más que constatar la dualidad existente, sin necesidad de eliminar ninguna de las opciones, validas ambas como aproximación a la disciplina.

Es verdad por otra parte, y éste no es solo un problema de la Política Comparada, si no en general de las Ciencias Sociales, que el pequeño numero de casos dados crea un problema insalvable que exige la adaptación de la disciplina, que deberá trabajar con ellos y con las limitaciones que ello conlleva, ya que la validez científica es menor cuanto mas pequeño es el campo a analizar (únicamente el comportamiento electoral se puede desligar de ello por su inmensidad, pero aun así aislar las variables que lo provocan puede ser tarea difícil debido a la unicidad de cada lugar y cada momento histórico).

Siguiendo a P.Mair (2001:448) la Política Comparada está compuesta por
el estudio de:

-          Países Extranjeros
-          La comparación sistemática y específica de los mismos con fines indicativos o incluso explicativos
-          El método de investigación

Vuelve a surgir aquí un elemento disidente, y es la renuncia de la Política Comparada a la búsqueda de la verdad absoluta y a cerrar los casos como definitivos y verdaderos una vez estudiados, si no que en cambio debe el investigador estar siempre dispuesto a dar una segunda vuelta, a corregir, a mejorar, a ampliar, lo que impide asegurar hipótesis y desarrollar teoremas siempre tan deseables en cuanto está de por medio la palabra Ciencia. Aunque irrefutable, podemos combatir este argumento con el colchón que nos proporciona el incluir una vez mas la subdisciplina que defendemos en una Ciencia Social, por lo tanto derivamos el debate a una instancia mas alta que no incumbe desarrollar aquí, aunque condicionará nuestra respuesta, es decir, será científica la Política Comparada en la medida que lo es la Propia Ciencia Política.

Difícilmente encaja también la inclusión de el Estudio de Caso bajo el paraguas de la Política Comparada, cuya única justificación encontraremos en que es un requisito, si no imprescindible, al menos mas que útil para sentar las bases de una futura comparación.

En la línea con lo que se ha dicho ya, surge la cuestión de que papel juega la Teoría en la Política Comparada si, como ya hemos dicho, el empirismo de la disciplina es solo relativo y el mundo que se estudia es cambiante e inestable (Marsh, 1997: 278). Laiz (2003:94) establece que existen dos tipos de Teoría, una con mayúscula que comprende los paradigmas generales, y una con minúscula que está hecha con los retazos de cada una de las grandes teorías con las que el investigador armará el caso concreto que es objeto de estudio y en el que muchas veces converge cierta especialidad que justifica este hecho. Y es que como demuestra la evolución de la Ciencia Política el seguimiento de un solo paradigma o de un solo modelo teórico con total fidelidad sin tener en cuenta la necesidad de una cierta elasticidad que encaje los golpes a los que todo teorema social se expone es poco menos que absurdo. 

No deja de ser frecuente al estudiar una disciplina descubrir como históricamente surgen dos formas de aproximación opuestas y a menudo excluyentes, y no es hasta que se combinan las virtudes de ambas cuando se pueden tejer cuerpos teóricos completos.

Aun queriendo defender la existencia de la Política Comparada como disciplina autónoma, hay que reconocer que las formas Teóricas de adentrarse en ella es de común uso con otras muchas ramas de la Ciencia Social, por otra parte quizás pueda ser novedosa la forma de aglutinar las teorías en una clasificación que surge específicamente en torno a la Política Comparada, 

-          Por nivel de explicación: La ambición es diferente, macro (teoría general de sistemas y estructural/funcional), meso (cabe aquí el estudio de área o el institucional propio de la edad joven de la Política Comparada o micro (destacando el conductismo, la elección racional o el elitismo)

-          En base a la dicotomía Estado/Sociedad: que consiste en dar prioridad al Estado (con una Teoría del Estado mas elaborado) o por el contrario dar esa prioridad a las fuerzas sociales imperantes en el, estableciendo únicamente la figura del Estado como Marco en el que estas fuerzas desarrollan su actividad. Encontramos aquí la figura del pluralismo, que parte de la premisa de un Estado moderno complejo, pero que al analizar las fuerzas sociales que lo ocupan olvida explicar de que instrumentos disponen en la lucha (Teoría del Estado de elaboración mas débil)

Sobre el método:

            Largo y tedioso sería explicar aquí el los distintos métodos que podemos utilizar, justificarlos o desarrollarlos. Baste con señalar que la Política Comparada hace suyos muchos de los utilizados en la Ciencia Política, y por su carácter comparativo adquieren relevante importancia los métodos cuantitativo y cualitativo; el primero, asociado con el surgimiento de la Ciencia Política y su temprana aspiración a la categoría de Ciencia Empírica, de neutralidad. Y una vez más en contraposición surge el método cualitativo de tendencia contraria, de especificidad. Si volvemos a hacer válida la lógica seguida en el punto anterior, el extremismo no es para nada deseable, ya que es excluyente  y por tanto reduce los posibles beneficios, siguiendo a Miguel Beltrán (1985:34), hay que dejar que sea el objeto el que justifique si se usa el método cualitativo o el cuantitativo.

Conclusiones:

Nada existe por si sólo, la comparación forma parte de la vida, es intrínseca del ser humano

De los muchos argumentos expuestos, no pocos podrían conducir las conclusiones al rechazo de la Política Comparada como disciplina independiente dentro de la Ciencia Política, pero hemos tratado de demostrar que la Política Comparada se puede entender  como un fin en si mismo, la comparación como resultado, como un ente propio que se hace sustantivo por el mero hecho de existir, todo lo humano no existe si no es mediante la interdependencia, por las referencias mas o menos cercanas que lo hagan medible. De nada sirve decir que España es una democracia si no conocemos otros sistemas, sean o no democráticos, que nos sirvan de referencia, de metro, de pulso de nuestro propio sistema. Dicho de forma coloquial, un café no es barato por valer un euro, sino por la conciencia que tenemos (comparada) de que valiendo tres euros dejaría de ser barato.

BIBLIOGRAFIA:

BELTRÁN, M. (1985): “Cinco vías de acceso a la realidad social” Revista Española de Investigaciones Sociológicas, num. 29, enero-marzo: pp. 7-41.

CAÏS, J. (1997): “Análisis entre países”, en Metodología del análisis comparativo. Madrid: CIS: pp. 83-100.

LAIZ, C. y ROMÁN, P. (2003): “La Política Comparada”, en Política Comparada. Madrid: McGraw Hill: pp. 1-15.

LAIZ, C. y ROMÁN, P. (2003): “El método”, en Política Comparada. Madrid: McGraw Hill: pp. 73-91.

LAIZ, C. y ROMÁN, P. (2003): “La teoría en política comparada”, en Política Comparada. Madrid: McGraw Hill: pp. 93-110.

LLAMAZARES, I. (1995): “El análisis comparado de los fenómenos políticos. Una discusión de sus objetivos metodológicos, supuestos metateóricos y vinculaciones con los marcos teóricos presentes en las Ciencias Sociales contemporáneas”, Revista de Estudios Políticos, nº 89, julio-septiembre.

MAIR, P. (2001): “La política comparada: una visión general”, en GOODING, R. y H.D. KLINGEMANN (eds.), Nuevo manual de Ciencia Política. Madrid: Istmo: pp.447-489.

MARSH, D. y STOCKER, G (1977) Teoría y métodos en la Ciencia política. Madrid. Alianza.

sábado, 25 de agosto de 2012

Sistema Político de los Estados Unidos de América


El sistema político actual americano es fruto de la independencia de las 13 colonias, que pertenecían al imperio británico. A través de un proceso revolucionario se independizan (1774-1791) y se dotan de una constitución y de unas instituciones. La guerra se sitúa entre los años 1775 a 1783.

En el período revolucionario no estaba claro que las colonias quisieran la independencia, ni qué sistema político querían. En un principio, cada uno de los Estados se dota a sí mismo de una Constitución, pero ésta fracasa. Por ello se dan una constitución confederal (1781-1787), pero este intento fracasa, y de su fracaso nace la promulgación de una nueva Constitución (1787), que crea un Estado federal y es la actual. A lo largo de todos estos años, lo que más ha cambiado han sido las competencias del Estado central, que se han ido ampliando.
Las 13 colonias se habían conformado de manera diferente, pero todas ellas tenían unas leyes comunes. Un elemento impulsor del proceso revolucionario fue el económico, ya que la corona británica intentó imponer unos nuevos impuestos a las colonias. El proceso revolucionario tiene lugar a partir de un Congreso de Notables, para intentar evitar esta imposición. Esto no se consigue, y al año siguiente se vuelve a convocar un nuevo congreso, en el seno del cual es Carolina del Sur la primera que promulga una Constitución.

El 4 de julio de 1776 se procede a la Declaración de Independencia. En esta declaración, redactada por Jeffersson e inspirada por Locke, quedan reflejados los principales elementos de la ideología, como el iusnaturalismo humano.

  1. El ser humano posee una serie de derechos fundamentales.
  2. Que los pueblos establecen los gobiernos para defender esos derechos.
  3. Si los gobiernos son una amenaza para los derechos, los pueblos pueden acabar con ellos (siendo este el motivo justificador de la revolución).

Ellos sentían miedo hacia el poder tiránico que pone fin a estos derechos. Por ello, no querían poderes fuertes ya que estos al corromperse se convertirían en tiránicos.
Pero aquí se pueden hacer varias críticas, ya que por ejemplo, mujeres, esclavos, nativos americanos y negros libres quedaban fuera.

Antes de la independencia y tras la independencia se van a ir promulgando nuevas constituciones en las antiguas colonias. De las 13 colonias se constituyen 11, y en ellas podemos ver una serie de características que se repiten.

La primera es que todas ellas hacen una declaración de derechos dentro de la constitución (libertad de religión, derecho a la propiedad privada…). La segunda característica es que poseen unos ejecutivos con muy pocos poderes, están muy limitados. La tercera característica es que el legislativo tenía amplios poderes (poderes que tradicionalmente no tenía). La cuarta característica es que se van a celebrar elecciones muy frecuentemente (para que nadie pueda acumular demasiado poder). La quinta es que se establecen sufragios muy restrictivos (censitarios basadas en la propiedad de tierra o capacidad económica, y por supuesto, varones blancos).
El primer intento de crear un Estado unitario (1777) es muy acorde con la idea que tenían los padres fundadores. La Confederación era un sistema donde el gobierno central no posee casi poderes, siendo casi una Liga de Estados (al modo actual de Naciones Unidas). Los Estados mantienen la soberanía y los poderes, el Estado central es simplemente un coordinador. La Confederación va desde 1781 o 1787, pero surgen dos problemas. En primer lugar, al mantener los Estados las competencias aduaneros, surgen incidentes de tipo económico entre los Estados, y en segundo lugar, que comienza a desarrollarse un movimiento popular-democrático. Las clases medias y medias bajas empiezan a pedir participación en los asuntos políticos. Muchos de estos pequeños propietarios se habían endeudado, y comienzan a promulgarse leyes para que no se hiciesen efectivas las hipotecas (chocando esto con el republicanismo, en contraposición a la democracia).

En New Hampshire se da la Rebelión de Shays, revelándose los campesinos para pedir que no se hicieran efectivas hipotecas (finales de 1786). Por ello, en 1787 los notables vuelven a reunirse en la Convención de Filadelfia para promulgar una nueva Constitución. Por ello, aunque la Confederación había comenzado bajo el espectro del republicanismo, la democracia se impone y es necesario el cambio.

En 1787 se reúne la Convención de Filadelfia. Los delegados deciden dotarse de una nueva constitución, y se pone colímate para su aprobación que con que 9 de 13 la aprueban, ya está ratificado. Pero el principal problema es el desequilibrio entre los Estados, fundamentalmente demográficos. Por ello, hay que ver si todos los Estados van a tener el mismo poder o no.

En la Convención se decide que el legislativo federal estaría dividido en dos cámaras (la baja, de representantes, basada en la demográfica) y la cámara alta, con dos senadores por cada Estado. En cuanto al Presidente se determina que éste no va a ser elegido directamente por el pueblo, sino que se crea el colegio electoral. La gente elige a los miembros del colegio electoral de cada Estado que van a participar en la elección del Presidente. Si un candidato no consigue la mayoría absoluta, es la cámara baja la que decide.

Otro de los elementos que se contemplan en este compromiso es que los esclavos son 3/5 de un hombre. Los Estados del sur, que tenían más esclavos, querían que éstos fuesen considerados para obtener más representantes, y éste es el acuerdo al que se llega.

En junio de 1788 es ratificado, y se hizo en cada uno de los parlamentos de los Estados. Pero el período revolucionario dura hasta 1791, ya que la Constitución no contempla la declaración de derechos. La declaración se incorpora a la Constitución en 1791 y se considera que el período revolucionario acaba ahí.

En la Constitución existen dos caminos para aprobar enmiendas y dos medios para aprobarlas. La proposición en principio, tiene que venir de los 2/3 de las dos cámaras, Congreso y Senado. El otro mecanismo es el establecimiento de una convención que lo pidan 2/3 de los legislativos de los Estados (esta última nunca se ha dado).
La manera de aprobación es por ¾ partes de los legislativos de los Estados, o por una convención especial, demandada por las ¾ partes de los legislativos de los Estados (esta segunda sólo se ha empleado una vez, la enmienda 21 que acaba con la prohibición del alcohol).

6.2. EL SISTEMA FEDERAL

El republicanismo está presente en una serie de elementos que merman la participación del pueblo. El Senado, hasta 1913, es elegido por las cámaras legislativas de cada uno de los Estados. El colegio electoral elige al presidente, y otro elemento es que el poder judicial no es elegido directamente por el pueblo.

Otro elemento son las competencias del poder federal. En la Constitución están establecidos las competencias del nivel federal, pero no las del poder estatal. Otro elemento del republicanismo es la separación de poderes.

Un elemento genuino de la Constitución americana es el federalismo. El único antecedente antes de él podría ser la Unión de Utrecht; quitando eso, el federalismo moderno tiene su origen aquí. Si dividimos los Estados en tres grandes bloques (unitario y confederal como opuestos y federal entre ellos). El gobierno federal se caracteriza porque los órganos de gobierno central y periféricos comparten competencias y poderes.
Lo que sí hace la Constitución americana es enumerar las competencias del gobierno central, y éstas son principalmente la regulación del comercio, la regulación de la moneda y las medidas, los impuestos (sobre todo sobre la renta), la declaración de guerra; luego se prohíbe que los Estados tengan alguna competencia en política exterior y en defensa.

Hay dos cláusulas importantes (desarrolladas en el art.6 y otra en el art. 1.8). La cláusula de supremacía establece que en el caso de choque entre la legislación estatal y la federal, la competencia es estatal (del gobierno central). La cláusula elástica establece que el Congreso puede desarrollar las acciones que estime oportunas para llevar a cabo las competencias anteriormente señaladas. A partir de estas dos cláusulas, y de las acciones del Tribunal Supremo y de las del gobierno, se va configurando una mayor primacía del nivel central sobre el de los Estados. La única enmienda que favorece el nivel de los Estados es la décima, que regula que todas las áreas en las que la Constitución no otorgue explícitamente la competencia al gobierno central, ésta pertenece a los Estados.

A lo largo de la historia, numerosos elementos (tales como el enriquecimiento o la necesidad de llenar nuevas esferas de poder) han contribuido además a que el gobierno central consiga cada vez más competencias. Es un sistema que sigue siendo federal, pero el gobierno federal cada vez tiene más poder.

  1. La Presidencia
  • Fase de presentación de los candidatos
Esta fase tiene lugar mucho antes del inicio del proceso electoral. Consiste en que en cada partido se postulan candidatos presidenciales.
Respecto del perfil:
-          Hombres de edad entre 40 y 55 años.
-          Raza blanca, nivel de estudios muy alto, clase social media alta.
-          Ocupaciones laborales muy concretos: Los principales candidatos presidenciales son cargos públicos; fundamentalmente 3 cargos públicos han copado estas candidaturas: gobernadores (el 39% de los presidentes del s.XX habían sido gobernadores), vicepresidentes (en el s.XX 8 vicepresidentes han sido presidentes, y en el total un tercio de los presidentes han sido vicepresidentes) y en tercer lugar los senadores (el 33% de los presidentes del s.XX eran senadores).
Condiciones a cumplir por los candidatos:
-          Valores americanos.
-          Candidatos aceptados por el mundo de los negocios.
-          Que sea gente aceptada por los medios de comunicación.
-          Que sean aceptados por los ciudadanos (durante unas semanas un candidato hace sondeos en una comunidad representativa), que tenga imagen presidencial.
-          Que sean candidatos capaces de recaudar fondos para la campaña (alrededor de 500 millones de dólares).
-          Necesidad de una fuerte estructura de organización a nivel estatal y a nivel local.

  • El camino hacia la Convención Nacional
Con esta segunda fase empieza la campaña electoral, pero compiten candidatos dentro de un mismo partido. Compiten candidatos muy similares ideológicamente dentro del mismo partido, para que el partido elija al candidato oficial. La Convención Nacional (sus 4000 delegados) son el cuerpo electoral. Los Convenios empezaron a principios del s.XIX (1832 el partido demócrata, y alrededor de 1856 la primera del partido republicano).

Esta segunda fase tiene como objetivo elegir a los delegados de la Convención. Cada Estado necesita nombrar a sus delegados, quienes luego elegirán al candidato oficial del partido.

Los delegados se designan mediante dos fórmulas: las elecciones primarias (cuando los electores más o menos eligen a los delegados), y existe una segunda forma que es la originaria (Caucuses). El Caucuse es el modo de designación por parte de los miembros del partido.

Cada partido en cada Estado es libre de elegir el sistema que quiera. Las elecciones primarias pueden ser abiertas o cerradas. En las cerradas sólo pueden participar en la elección la gente registrada en el partido para el cual se están eligiendo a los delegados. En las abiertas cualquier ciudadano del Estado puede participar.

El Caucuse se parece un poco a las elecciones primarias cerradas. Sólo participan los afiliados del partido, y cada partido que utiliza el Caucuse tiene libertad de elección de sus normas. Desde las asambleas de base hasta la Convención Estatal del partido se organizan. Es una cascada de reuniones, de transacciones, donde unos intentan convencer a otros para apoyar a un candidato determinado.

Sumando todos los delegados de las dos convenciones: el 67% de los delegados demócratas se eligen por primarias, y sólo el 55% de los republicanos.
Las primeras consultas son de importancia fundamental. Estas consultas son muy importantes, básicamente por la atención mediática que reciben. Los medios tienen que estigmatizar a los candidatos: quién gana y quién pierde. Los principales ganadores son los que pierden por menos margen del esperado.

Sólo los ganadores recaudan los fondos, algo que es fundamental para el devenir de la campaña. Además, las primeras consultas dan popularidad.
Reparto de escaños o reparto de delegados

Discrecionalidad de cada partido en cada estado. Hay dos posibilidades: sistema mayoritario o proporcional. En el mayoritario, el que gane se lleva a todos los delegados (muy extendido en el partido republicano). Otros partidos distribuyen a los delegados (algo prácticamente impuesto entre los demócratas).

Mandato de los delegados:
Puede haber mandato imperativo o no. Cada partido tiene total discrecionalidad para establecerlo. A los demócratas les gusta el mandato imperativo; hay muchos estados donde en las papeletas de voto los electores marcan el nombre del delegado y el nombre de su candidato favorito. Los republicanos no suelen imponer el mandato imperativo.

  • Convención Nacional
Las delegaciones de los dos grandes partidos son un poco diferentes:
  1. En la convención republicana, el 100% son miembros elegidos por los estados; pero en la demócrata, el 18% no son delegados, sino “superdelegados”. Esta gente son figuras relevantes del partido, y constituyen una parte muy importante del cuerpo electoral.
  2. En la Convención demócrata se ven más mujeres, afroamericanos, hispanos, grupos minoritarios… Refleja la realidad social de forma más ajustada.
  3. En la Convención demócrata se suelen cerrar filas en torno al candidato vencedor, mientras que en la convención republicana las diferencias se ponen de manifiesto.
La Convención Nacional cumple cinco funciones hoy en día:
  1. Es la plataforma esperada donde se proclama al candidato oficial del partido. En la convención ya no hay sorpresas (desde el año 1970). Antes de 1970 no se proclamaba al que realmente había vencido en las primarias; eran salas donde los líderes locales debatían a qué candidato se iba a elegir. Pero en 1968 en Chicago, en la Convención demócrata salieron a tortas, imponiéndose a partir de entonces el mandato imperativo.
  2. Designación del candidato oficial del partido a la vicepresidencia de EEUU. Esto es importante porque se pueden buscar cualidades que el presidente no tiene. También es importante porque un tercio de los presidentes han sido antes vicepresidentes (8 de los 13 en el s.XX). En tercer lugar, el vicepresidente es un elemento fundamental para ayudar en la campaña que se inicia ahora.
  3. Es el pistoletazo de salida a la campaña electoral, ayudando a la imagen presidenciable del candidato.
  4. Durante las primarias el partido se ha destrozado internamente, y éste es el momento de dar la imagen de unidad.
  5. Es una ocasión perfecta para recaudar fondos.

  • Hacia el Election Day
            La campaña
Estamos hablando de marketing político, introduciendo herramientas del marketing normal.
-          Medios: EEUU es el paraíso de la comunicación política, dado que todos los medios se utilizan.
-          Contenido de la campaña: hay una serie de temas que hay que tratar (presión fiscal, política exterior, pena de muerte, aborto…) pero la regla de oro es responder a todos estos temas de forma vaga para no ofender a ningún posible votante. Otra cosa muy importante es transmitir la imagen de buen gestor. Personalmente hay que transmitir una imagen de honestidad, experiencia…
-          Estrategia de campaña: Es fundamental conseguir el voto en los grandes estados (California, Nueva York, Texas, Ohio…) así como en los estados inciertos (Michigan, Missouri, Florida).
-          Construcción de la imagen de presidente del candidato ante los ciudadanos: desde los años 60, durante la campaña hay sondeos diarios (tracking polls), para intentar medir cualquier intervención del candidato (qué mensaje quiere el ciudadano). Con los spots de los ciudadanos se trata de dar una imagen muy personal. También es muy propia la crítica negativa. Y por supuesto también los debates, que siempre han sido un clásico.
-          Recaudación de fondos: Para afrontar la carrera con cierta solvencia es necesario reunir alrededor de 500 millones de dólares. El dinero público está en torno al 18% o 20%, desde el año 71 existe este dinero. Pero el núcleo duro proviene de las contribuciones individuales (grandes contribuciones), los fat cats. Y luego está el dinero que dan las grandes empresas “Soft Money”. Este dinero se suele canalizar a través de los Comités de Acción Política (PAC). No hay un control estricto, con un máximo de 5000 dólares por comité.
            Intenciones de voto en los votantes norteamericanos
Normalmente las mujeres votan más a los demócratas, siempre que no haya inseguridad. Negros e hispanos son más demócratas, y los blancos más republicanos. Por edad, los más jóvenes son más demócratas, y a medida que avanzamos, más republicanos. Las clases con renta más baja son más demócratas, y las más altas republicanas (excepto los grandes capitales en los años 90). Otro dato que figura en la tabla es la afección al candidato y al partido. Una última variable especialmente importante hoy es la religión. Los protestantes son republicanos, los católicos no están claros, y judíos y minorías son demócratas.
            El colegio electoral
Los que eligen al presidente y al vicepresidente son los grandes electores o compromisarios. Son una elección indirecta, pero muy directa. El Colegio de grandes electores es el cuerpo electoral que designa al presidente y al vicepresidente. Son 538 electores. Éstos son los 435 miembros de la Cámara Baja Federal, los 100 senadores y tres electores más que por la enmienda vigésimo tercera aporta el distrito de Columbia. Igual que en las primarias, los grandes electores son designados por los 50 Estados. Cada Estado tiene el número de electores igual a la suma de representantes y senadores que tenga el Congreso.
Cálculo de grandes electores: El primer lunes de noviembre se eligen a todos los grandes electores norteamericanos. En la papeleta se tacha el nombre del candidato, y el candidato que más votos consigue elige a todos los electores (Winer takes all). Hay dos estados que introducen una pequeña diferencia: Maine y Nebraska, donde el ganador no se lleva todo. Al candidato que más votos obtenga, se le asignan automáticamente la mitad de los electores. Ahora ambos Estados se dividen en dos distritos, y al que gane en cada uno de ellos se les da un elector.
Para salir elegido presidente se necesitan 270 votos. Si no se consiguiera esa cantidad, sería el Congreso el que elige tanto al presidente como al vicepresidente. Siempre suele haber un elector que vota al partido que no le ha elegido, y por eso a partir de los años 50 los partidos hacen firmar a los electores una declaración jurada de que apoyarán al candidato por el que han sido elegidos.

Consecuencias de este sistema
  1. Los presidentes suelen conseguir un porcentaje de apoyo entre los electores muy superior al porcentaje de apoyo popular.
  2. Puede ocurrir que el candidato con menor nivel de apoyo popular gane (Bush vs. Gore).
  3. Se penaliza a los terceros partidos.
  4. Refuerza la importancia del marketing político. Las razones del desarrollo en EEUU del marketing son:
-          EEUU es el paraíso de las nuevas tecnologías aplicadas al marketing político.
-          Existen un gran número de consultas en EEUU al año.
-          Las elecciones primarias tienen dos características que hacen necesario el marketing: en primer lugar, que en cuestión de semanas hay que convertir a un desconocido en un candidato a presidente, y en segundo lugar porque en las primarias compiten gente del mismo partido, y tienen que diferenciarse.
-          Hay rechazo a la ideología, los partidos están muy decentralizados.
-          El elector es pragmático, y en EEUU cada vez hay más gente sin predisposiciones ideológicas (es muy común el ticket splitting).

La presidencia
Su figura está regulada en el primer artículo de la Constitución. Es un sistema presidencialista, monista, individualizado. No habla de nadie más, dejándolo a la discrecionalidad del presidente. Hay necesidad de crear un ejecutivo central fuerte frente a la dispersión federal. No todo el mundo estaba de acuerdo (ya que había dos bandos, federalistas y antifederalista). Los antifederalista querían proteger a toda costa la autonomía de los estados, por lo que querían un ejecutivo debilitado (colegiado). Mientras que los federalistas optan por un ejecutivo individual y poderoso. La enmienda 22 impone una única reelección para el presidente.
Al principio el presidente no era tan fuerte como actualmente, pero con el paso del tiempo se ha ido fortaleciendo la figura del presidente, debido a que se ha inmiscuido en la gestión de la política económica, y a que tras la IGM EEUU adquirió una gran relevancia internacional.
Funciones del presidente: Hay tres grupos de funciones, ejecutivas, legislativas y judiciales. En el ámbito legislativo formalmente no tiene competencias. Pero el presidente tiene dos recursos: aunque la competencia la tiene el Congreso, el presidente controla la agenda legislativa del Congreso (llamando a filas a los miembros del Congreso que son de su partido). Esta agenda la plasma en su discurso sobre el Estado de la Nación. Pero el presidente cuenta con un poder de veto sobre las leyes que aprueba el Congreso. Cuando el presidente veta la ley, el Congreso debe aprobar el proyecto nuevamente por mayoría de 2/3. Si el Presidente no hace nada, se entiende aprobada, pero lo cierto es que el proyecto decae, y tiene que empezar el trámite legislativo desde el principio.
En el ámbito ejecutivo el presidente es el único responsable de la implementación y de la ejecución de las leyes, es el jefe absoluto de la administración federal (controlando los nombramientos). Todos estos nombramientos necesitan la ratificación del senado. Establece las directrices de política exterior, reconoce gobiernos extranjeros, decide bloqueos comerciales… Pero sufre una cierta intromisión del Senado en la suscripción de tratados internacionales (aprobados por mayoría de 2/3).
Y por último, el presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas. Las intervenciones en el extranjero no superiores a 90 días son totalmente discrecionales.
En el ámbito judicial nombra a los miembros del tribunal supremo, y tiene el derecho de gracia.
Impeachment: procedimiento para destituir al presidente y a los altos funcionarios. Lo inicia la cámara baja y el procedimiento judicial se lleva a cabo en el Senado (sustituyendo al presidente del senado por el del Tribunal Supremo), y si se decide por mayoría de 2/3 la destitución, ésta se lleva a cabo. En 1868 se inició un proceso contra A. Johnson y el caso de Bill Clinton (y Nixon que dimitió en 1974).



El Congreso
Es regulado en el art. 1º de la Constitución. Las competencias del Congreso se dividen en tres grupos: las competencias enumeradas (sección 8ª artículo 1º), el principio de cláusula elástica (recogido también en el art.1 dice que para hacer efectivas las competencias enumeradas en Congreso puede aprobar cualquier tipo de ley), y en tercer lugar hay algunas competencias atribuidas por la Constitución (por ejemplo, el Impeachment).
El Congreso bicameral fue una concesión a  los antifederalistas por haber aceptado al presidente fuerte. Hay dos cámaras: una baja, de representantes, que se elige cada dos años, formada por 435 miembros. Y luego está el Senado, la cámara alta, con un mandato de 6 años. En el Senado hay menor disciplina, tiene 100 miembros. Los dos representantes de cada Estado se eligen de forma directa (17ª enmienda en 1913), pero la elección no es de listas.
El tercer aspecto es la representatividad del Congreso. Las mujeres, según el último censo, representan el 51,2% de la población, pero sólo un 11% de la cámara de representantes y 9% en la cámara alta. Los afroamericanos constituyen el 11,7% de la población, y son el 8,5% de la cámara baja y el 1% de la cámara alta. Los hispanos son el 9% y tienen el 4,1% y el 0% respectivamente. Y los asiáticos son el 2,9% y tienen el 0,7% en la cámara baja y un 2% en el Senado.
La Cámara Baja tiene 435 representantes, y cada 10 años se revisan los censos de población, y los representantes de cada estado, y se eligen por estados, pero no por distritos. Cada Estado tiene que revisar sus distritos electorales cada 10 años. En 1964 el Tribunal Supremo dijo que los distritos tienen que tener más o menos el mismo volumen poblacional. En 1811 el gobernador de Massachussets hizo un diseño geométricamente imposible para garantizar la victoria de su partido en cada uno de ellos (Gerrymandering). En 1982 se aprueba una reforma de la Ley Electoral, estableciéndose que sería bueno establecer distritos en los que los grupos minoritarios puedan ser poblacionalmente mayoritarios (distritos minoría-mayoría). En los años 90, el Tribunal Supremo en dos sentencias muy famosas (Shaw vs. Reno, 1993 y Johnson vs. Miller, 1995) donde el TS pone limitaciones: no valen formas geométricas imposibles, y que diseñar estos distritos por motivos raciales no está bien, y que es mejor no ser mayoría en un distrito y sí minoría importante en más de uno.
Los fondos para las elecciones al Congreso los reúnen los representantes. El Congresista que se presenta a la reelección suele recibir alrededor del 61% de los fondos, mientras que el otro candidato recibe sobre el 25% (es por ello por lo que el 96% de las veces los congresistas consiguen la reelección). El dinero recaudado viene de las contribuciones individuales (57%), el 28% viene de los comités de acción política (PAC), y el resto del dinero puede provenir del bolsillo del candidato, del partido político… La reelección está tan extendida, en primer lugar, por el dinero. En segundo lugar, porque tienen conseguida la atención mediática, y en tercer lugar porque tienen ciertos privilegios (el llamado privilegio Franking, que hace que todos los gastos de comunicación sean gratuitos) y después está el Pork Barrel (cada congresista tiene un dinero público reservado para inversiones en su Estado).
Otro aspecto es el funcionamiento interno de la cámara. La agenda legislativa está fundamentalmente marcada por el presidente (los proyectos, las piezas legislativas suelen venir de los distintos ministerios o directamente de la Casa Blanca). El presiente utiliza intermediarios (Sponsor) para llevar a cabo su agenda. En cuanto a la agenda el papel del Congreso es mínima, pero sí filtra y analiza los proyectos.
El sponsor presenta su proyecto en la cámara baja; el speaker lo remite a la comisión pertinente (standing comités). Estos comités son los que filtran realmente las iniciativas (sólo el 6% se convierten finalmente en leyes), además para los congresistas estar en una buena comisión es fundamental para la reelección (favoreciendo a tu distrito). Al frente de cada comité hay un presidente (y estos son siempre del partido mayoritario en la cámara, y suelen ser políticos señor). El volumen de trabajo es tal que cada comité suele crear subcomisiones, y después, el proyecto ya revisado, se manda otra vez al pleno, se vota y si es aprobado el senado lleva a cabo el mismo procedimiento. Y si el senado lo aprueba en idénticos términos pasa al presidente para que lo apruebe. Si el senado no lo ha aprobado, se crea una comisión mixta.
En EEUU la disciplina de voto es muy peculiar. La disciplina es muy somera porque los ciclos electorales son cortos, los partidos son estructuras débiles… pero a partir de 1994 hay más disciplina de voto.
Cámara de representantes: cámara jerarquizada, formal, más regulada, los líderes tienen más poder sobre sus representantes, es más especializada, tiene menos prestigio, es más partidista y hay restricciones al debate (al tiempo de intervenciones, a las enmiendas… por el speaker). NO se puede superar el Filibuster.